Cuesta tanto ganar el dinero, que es necesario administrarlo con mucha prudencia, para poder cubrir nuestras necesidades y conseguir ahorrar algo de dinero y que a la vez, nos genere alguna rentabilidad.
Para poder proteger y administrar mejor nuestro dinero, a continuación daremos algunos consejos, que espero sean de gran provecho, y si con ello cosigo ayudar a algunas personas, me sentiré plenamente satisfecho.
En primer lugar, es aconsejable ahorrar 1/3 de nuestros ingresos, gastar 1/3 en vivienda y 1/3 en gastos generales.
Segundo, ser ahorrador neto en lugar de deudor neto y reinvertir , si es posible, parte de los intereses.
Tercero, pensar en la rentabilidad real. Antes de usar nuestro patrimonio para generar rentas, debemos asegurarnos de preservarlo, teniendo en cuenta la inflación.
En cuarto lugar, tener en cuenta que todo activo financiero supone un riesgo. Incluso el dinero supone un riesgo. Toda rentabilidad es a cambio de un riesgo.
En quinto lugar, No hay que hipotecarse por más de cuatro veces el sueldo bruto anual , ni con cuotas superiores a un tercio de nuestros ingresos, ni a más de veinte años.
En sexto lugar, cambiar nuestras relaciones con la banca, trabajando con los mejores bancos y con varios.

Octavo, conocer la inversión en deuda pública como primer elemento para diversificar las inversiones, pero manteniendo una exposición baja, aconsejable en el momento actual en el que vivimos.
En noveno lugar, conocer los fondos de inversión internacionales.
Décimo, contemplar en otras divisas la inversión, si nos preocupa la nuestra. Podría ser un riego elevado y quizá no compense, pero si se hace, que sea con varias divisas y no más del 50% del patrimonio
Muy buenos consejos de economía los que encontraremos en https://science-of-truth.com/diferencia-entre-la-letra-de-cambio-el-cheque-y-el-pagare/ que es uno de los más importantes y geniales para cada uno de nosotros.
ResponderEliminar